
Alta hospitalaria y cuidados posteriores
Planificación integral del alta
La preparación de los pacientes para una reintegración exitosa al trabajo, la familia y la vida doméstica depende de una recuperación continua y una responsabilidad a un nivel de atención inferior.
Los gestores de casos se esfuerzan por conectar a los pacientes con proveedores de atención médica culturalmente competentes que comprenden las exigencias del servicio de bomberos. Con el permiso del paciente, las recomendaciones de tratamiento al alta se comparten con el médico ambulatorio del paciente y el médico del cuerpo de bomberos.
Los planes de alta utilizan el modelo del Plan de Acción para la Recuperación del Bienestar (WRAP) e incluyen, como mínimo, los siguientes componentes, incluyendo la primera cita de salud conductual dentro de los siete días:
- Derivación al nivel de atención clínicamente indicado (ambulatorio intensivo o ambulatorio)
- Cita con terapeuta individual
- Cita con psiquiatra/prescriptor, si está indicado
- Cita de atención primaria
- Lista de recursos locales para apoyo de autoayuda (grupos AA, NA, SMART recovery, etc.)
Compromiso con los cuidados posteriores
El Centro de Excelencia está dedicado a comprender la eficacia del tratamiento, razón por la cual proporcionamos apoyo y seguimiento continuo de cuidados posteriores durante 18 meses después del alta. Los pacientes que optan por participar en el seguimiento de cuidados posteriores son encuestados en intervalos repetidos para medir la estabilización de los síntomas, el cumplimiento de los cuidados posteriores, la reincidencia en el tratamiento y el funcionamiento social y ocupacional.
El proceso de cuidados posteriores de 18 meses proporciona apoyo continuo después del alta del paciente, incluyendo encuestas de alta y controles de bienestar (vía telefónica) en los siguientes intervalos:
- Mensualmente durante los primeros 3 meses después del alta
- 6 meses
- 9 meses
- 12 meses
- 15 meses
- 18 meses