Con miles de nuevos casos de COVID-19 notificados cada día, el desarrollo y la distribución de una vacuna son importantes para ralentizar o detener la propagación del coronavirus.
Cuando Moderna, una de las empresas biotecnológicas que está desarrollando una vacuna contra el coronavirus, lanzó la tercera fase de su ensayo clínico a finales de verano, la empresa solicitó participantes en el estudio que tuvieran trabajos con alto riesgo de exposición. Más de 30.000 estadounidenses respondieron a la llamada, entre ellos cuatro bomberos del Local 1309 de West Metro, CO, de la estación 2 del distrito de bomberos.
“En cuanto me enteré de esta oportunidad, supe que era lo correcto”, dice Mike Binney, miembro del Local 1309, que es uno de los cuatro que participan en el ensayo clínico. “Participar en este ensayo suponía un bajo riesgo para nosotros como participantes, pero el beneficio era alto. Tener esta vacuna significa que podemos mantenernos sanos en el trabajo y no transmitiremos el virus a otros”.
En el ensayo, la mitad de los participantes recibieron la vacuna y la otra mitad un placebo (una solución salina). Los participantes hicieron un seguimiento de las posibles y conocidas exposiciones a la COVID-19 a través de una aplicación y se les hicieron análisis de sangre periódicos para comprobar la respuesta inmunitaria.
Aaron Johnson, miembro del Local 1309, que también participó en el ensayo, dice que tener esta vacuna les dará tranquilidad a él y a otros.
“Me sentí orgulloso de participar en este ensayo porque la vacuna nos protegerá del virus y de los posibles efectos a largo plazo que podrían afectar a nuestra salud y a nuestra capacidad para hacer nuestro trabajo”, dice Johnson. “También será un gran alivio saber que si tenemos síntomas, como fiebre, no es COVID-19”.
Con el lanzamiento de la vacuna de Moderna, la empresa comunicó a los participantes en el ensayo, incluidos los miembros del Local 1309, si habían recibido la vacuna o el placebo el 11 de enero. Los cuatro habían recibido la vacuna. (Si hubieran recibido el placebo, Moderna había prometido ponerles inmediatamente la vacuna a su disposición).
A medida que las vacunas se fueron poniendo a disposición, los bomberos y otros servicios de primera respuesta se incluyeron en el grupo de la Fase 1b, detrás del primer grupo de la Fase 1a. Esto suscitó una preocupación inmediata entre la dirección del distrito de bomberos y el Local 1309 de West Metro, ya que muchos tienen contacto con pacientes de COVID en su calidad de paramédicos que prestan atención prehospitalaria.
“A diferencia del entorno hospitalario, nosotros vamos a situaciones no controladas”, dice el jefe de bomberos de West Metro, Don Lombardi. “No queríamos adelantarnos a los trabajadores sanitarios de primera línea, pero era fundamental que nos incluyeran en el grupo de la Fase 1a junto con ellos debido a nuestro alto riesgo de exposición”.
El jefe Lombardi envió primero una carta al gobernador de Colorado, Jared Polis, solicitando el traslado al grupo de la Fase 1a. Pero fue la relación entre el Local 1309, la dirección del distrito de bomberos y las administraciones de los hospitales locales lo que permitió al Local 1309 acceder a la vacuna contra la COVID-19.
Una reciente encuesta informal a los miembros del Local 1309 y al personal del distrito de bomberos muestra que la mayoría quería recibir la vacuna lo antes posible.
“Desde el principio de la pandemia, hemos proporcionado a nuestros miembros la mayor cantidad de información posible sobre el virus de la COVID-19 y el desarrollo de las vacunas”, dice Michael Mulcahy, presidente del Local 1309. “Con la información en su poder, nuestros miembros están preparados para hacer su parte para detener la propagación del virus, incluyendo la vacunación”.
Muchos miembros ya han recibido su primera dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna. El resto tiene programadas sus primeras dosis.
Pero incluso cuando los miembros reciben sus vacunas, el presidente del Local 1309, Mulcahy, dice que saben que no pueden volverse complacientes y que es importante seguir cumpliendo los protocolos de seguridad, incluyendo el uso de mascarillas y el equipo de protección personal adecuado, el lavado de manos y el distanciamiento social.