
Qué hacer después de un diagnóstico de cáncer
Recibir un diagnóstico de cáncer es una experiencia abrumadora, ya que se convierte en un punto crucial de su vida por un período indeterminado, posiblemente el resto de su existencia. Navegar por este trayecto puede resultar arduo, y es común experimentar sentimientos de depresión, ansiedad y temor. A continuación, se presentan algunos recursos para brindar apoyo a usted o a un ser querido durante un diagnóstico de cáncer.
acciones que puede emprender
- En primer lugar y ante todo, asegúrese de atender su bienestar físico, mental y espiritual.
- A menos que realmente lo desee, no acuda solo a las consultas médicas donde pueda recibir el diagnóstico inicial.
- Identifique a alguien con quien pueda hablar honesta y abiertamente sobre su diagnóstico y que pueda ayudarle con las visitas médicas. Si no hay nadie disponible, comuníquese con su Local y un hermano o hermana se ofrecerá voluntariamente para acompañarle.
- Comprenda su diagnóstico investigando información útil sobre su diagnóstico de cáncer y prepare una lista de preguntas para el médico. Es de suma importancia utilizar fuentes fidedignas.
- En lo que respecta al tratamiento del cáncer, no existe una solución única para todos. Es fundamental que usted comprenda las opciones de tratamiento y sus efectos secundarios. También es importante señalar que su plan de tratamiento puede cambiar en múltiples ocasiones a lo largo de un diagnóstico, basándose en la etapa, el tipo de cáncer y cómo su plan actual pueda hacerle sentir. El tratamiento del cáncer es una decisión muy personal y solo usted puede decidir qué es lo mejor para usted después de consultar con sus seres queridos y profesionales médicos. He aquí algunos ejemplos comunes de tratamientos:
- Cirugía – operación mayor o menor para extirpar el cáncer.
- Quimioterapia – utilización de medicamentos anticancerígenos que actúan en todo el organismo.
- Radioterapia – uso de rayos de alta energía o implantes para destruir las células cancerosas.
- Inmunoterapia – utilización de productos del sistema inmunitario como medicamento contra el cáncer.
- Ensayo clínico – tratamiento experimental que muestra promesa de ser igual o mejor.
- Tratamientos integrativos y/o alternativos – tratamientos/intervenciones no tradicionales, generalmente holísticos, que pueden utilizarse además o en lugar de la medicina convencional, respectivamente.
- Manténgase organizado. Utilice un cuaderno o carpeta para llevar un registro de todas las citas, números de teléfono, preguntas, información que recopile y medicamentos que tome.
- Busque grupos de apoyo para obtener el respaldo que necesita.
- Firefighter Cancer Support Network – FCSN proporciona valiosos recursos posteriores al diagnóstico, seguidos de una tutoría única de insignia a insignia, uno a uno, de mentores del servicio de bomberos que tienen conocimiento de primera mano sobre la lucha contra el cáncer. El IAFF recomienda encarecidamente que se ponga en contacto con el FCSN.
- El Programa de Asistencia al Empleado (EAP) de su departamento de bomberos puede proporcionar recursos para usted y los miembros de su familia.
- Comuníquese con familiares y amigos.
- Revise y/o prepare un plan financiero. Puede considerar consultar con un planificador financiero.
- Elabore un presupuesto. Investigue:
- Compensación laboral
- Pensión
- Cantidad de tiempo por enfermedad, vacaciones y tiempo compensatorio disponible
- Continuación del seguro médico
- Elabore un presupuesto. Investigue:
- Mantenga un estilo de vida normal en la medida de lo posible.
- Evalúe qué es importante en su vida y concéntrese en ello.
- Se ha demostrado que mantener relaciones saludables es altamente terapéutico.
- Manténgase involucrado en actividades cuando sea posible.
- Gestione todos los factores de estrés, en la medida de lo posible.
- Aliméntese de manera saludable cuando sea posible.
- Haga ejercicio cuando sea posible.
- Descanse lo suficiente.
Recursos
Salud presuntiva / compensación laboral
Para los bomberos que contraen cáncer, las leyes de cáncer presuntivo estipulan que se presume que los bomberos diagnosticados con ciertos tipos de cáncer (varía según el estado/provincia) mientras están en servicio han enfermado debido a su exposición a carcinógenos en el trabajo (puede haber períodos mínimos de empleo o latencia). Las leyes presuntivas están diseñadas para facilitar que los bomberos que luchan contra el cáncer reciban beneficios de compensación laboral para ellos y sus familias.
Estos beneficios pueden incluir:
- Pago de gastos médicos
- Beneficios de jubilación por discapacidad
- Beneficios de compensación laboral
- Salarios perdidos
- Beneficios para el cónyuge/familia según lo permita la situación
- Reentrenamiento laboral
- Pagos por incapacidad permanente
Las leyes presuntivas varían considerablemente según el estado o provincia, por lo que los bomberos deben estar familiarizados con el sistema de compensación laboral que se les aplica.
Verifique la legislación presuntiva de su estado/provincia. Utilice la página de la Iniciativa de Salud Presuntiva del IAFF.
salud conductual: apoyo entre pares/EAP
Según sea necesario, se alienta a los bomberos a buscar apoyo de salud conductual cuando se enfrentan a un factor de estrés significativo en la vida ocupacional o personal, como ser diagnosticado con un problema médico importante como el cáncer.
Según sea necesario, la salud conductual debe formar parte del plan de tratamiento cuando se diagnostica un cáncer ocupacional. Los profesionales de la salud mental son una parte integral del equipo de atención multidisciplinaria para sus pacientes que manejan un diagnóstico de cáncer. Trabajan con sus pacientes para identificar mecanismos de afrontamiento positivos para manejar el estrés, mitigar comportamientos de riesgo como el tabaquismo u otro uso indebido/abuso de sustancias, y fomentar un estilo de vida activo, lo que en última instancia puede conducir a una mejor calidad de vida y supervivencia después del tratamiento del cáncer.
Los pensamientos sobre ideación suicida o de alguna manera hacerse daño a uno mismo son siempre patológicos y deben ser abordados. Por favor, comuníquese con un profesional de la salud mental si no puede manejar estos problemas por sí mismo y/o con la asistencia de su familia y amigos.
Muchos departamentos de bomberos tienen un programa de Asistencia al Empleado (EAP) o un programa de apoyo entre pares para ayudar a los empleados en salud conductual.
Red de apoyo para bomberos con cáncer
La Red de Apoyo para Bomberos con Cáncer (FCSN, por sus siglas en inglés) proporciona valiosos recursos post-diagnóstico seguidos de una tutoría única de insignia a insignia, uno a uno, de mentores del servicio de bomberos que tienen conocimiento de primera mano sobre la lucha contra el cáncer.
En colaboración con FCSN, el IAFF ha designado enero como el Mes de Concientización sobre el Cáncer en Bomberos para proporcionar a los bomberos las herramientas y orientación necesarias para desarrollar protocolos que salven vidas para la prevención del cáncer y para apoyar a aquellos con un diagnóstico de cáncer dentro de sus departamentos. Los recursos se pueden encontrar en www.iaff.org/cancer-awareness-month/.
Obtenga más información sobre la red FCSN en www.firefightercancersupport.org.
Sociedad Americana del Cáncer
La Sociedad Americana del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) es una organización líder en la lucha contra el cáncer con la visión de acabar con el cáncer y mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias a través de la abogacía, la investigación y el apoyo al paciente, para garantizar que todos tengan la oportunidad de prevenir, detectar, tratar y sobrevivir al cáncer.
La colaboración IAFF-ACS proporciona recursos, herramientas y técnicas de prevención para ayudar a proteger a los bomberos con la esperanza de prevenir futuras enfermedades, al tiempo que proporciona servicios críticos de apoyo al paciente en todo el país para mejorar la calidad de vida de los bomberos que viven con cáncer y aboga por un mejor acceso a la atención.
Visite el sitio web de la asociación conjunta IAFF/ACS, www.iaff.org/fightcancer, para obtener recursos y hojas informativas, incluyendo información sobre comprensión del cáncer, riesgo y prevención, detección, diagnóstico y estadificación, atención del cáncer, afrontamiento y supervivencia, y más.
Una línea de ayuda de ACS específica para IAFF está disponible 24/7 al (877) 901-7848 para proporcionar orientación a los miembros de IAFF y responder preguntas.
Sociedad Canadiense del Cáncer
La Sociedad Canadiense del Cáncer ofrece un sistema de apoyo nacional para personas con cáncer y sus familiares, amigos y cuidadores. Pueden ayudar a responder sus preguntas y apoyarle ya sea que haya sido recientemente diagnosticado, esté cuidando a un ser querido o esté preocupado por su propio riesgo de cáncer. Acceda a sus programas y servicios gratuitos que pueden ayudarle a manejar la vida con cáncer, incluyendo sus recursos de información, línea de ayuda, comunidad de apoyo en línea y mucho más. Visite la página web de IAFF de la Sociedad Canadiense del Cáncer.
Registro Nacional de Bomberos para el Cáncer
Aunque es voluntario, considere inscribirse en el NFR para el cáncer. En 2023, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) comenzaron a recopilar datos detallados sobre el cáncer en bomberos. El objetivo final del registro es comprender mejor el vínculo entre las exposiciones en el lugar de trabajo y el cáncer entre los bomberos, con el potencial de proporcionar una mejor comprensión del riesgo de cáncer entre las poblaciones subrepresentadas de bomberos. Para más información y para inscribirse, haga clic aquí.
Supervivencia: apoyando a los diagnosticados
A medida que el cáncer se vuelve más común en el servicio de bomberos, es posible que un colega que tiene un diagnóstico de cáncer se acerque a usted. Tener una conversación con alguien que acaba de ser diagnosticado con cáncer no es fácil, pero sus compañeros hermanos y hermanas necesitan su apoyo y saber que no están solos en su viaje con el cáncer.
Si alguien se acerca a usted para compartir su diagnóstico de cáncer, hay muchas formas en que usted y su departamento pueden brindar apoyo.
- Es posible que deseen mantener el diagnóstico en privado. Asegúrese de que esto siempre sea respetado.
- Sea solidario, esté presente y sea un buen oyente. Utilice un diálogo positivo y muestre preocupación.
- Ofrezca ayuda con el transporte hacia y desde las citas y/o sea un tomador de notas. Si no puede, encuentre otro hermano o hermana que pueda o comuníquese con su Local para obtener asistencia.
- La asistencia debe ajustarse a las necesidades individuales. Sea respetuoso, no intrusivo. Las necesidades pueden ser diferentes para todos.
- Anímelos a mantener copias de todos los informes y escaneos si se necesitan para opiniones adicionales.
- Ofrezca asistencia con cualquier necesidad que su familia pueda tener. El cáncer afecta a familias enteras, no solo a quienes reciben el diagnóstico.
- Proporcione apoyo entre pares respaldado por un equipo directivo solidario.