Acción Política

La mayoría de los bomberos no se inscribieron en el trabajo para involucrarse en política. No obstante, cada decisión tomada sobre nuestro trabajo –seguridad, remuneración y prestaciones, derechos sindicales, seguridad de jubilación, y más– es realizada por alguien que fue elegido o designado por alguien elegido. La política es una herramienta que debemos utilizar para construir poder.

Existen numerosas formas en las que usted puede participar en política y campañas para pasar de ser un actor secundario a un respetado líder político. Poseer conocimientos y habilidades políticas hará que su apoyo sea imprescindible para los funcionarios electos locales y le otorgará mayor acceso a aquellos tomadores de decisiones.

En Esta Sección

Introducción a las campañas electorales

Usted debería preocuparse por las campañas electorales porque cada persona que toma decisiones sobre nuestra profesión es un funcionario electo o responde ante uno. Las campañas electorales son su conjunto de herramientas para lograr objetivos dentro de su gobierno local.

Las campañas son diferentes del cabildeo. Las campañas le permiten dedicar tiempo a comunicarse con los votantes para informarles sobre su tema y por qué deberían preocuparse. Existen diversas formas de interactuar con los votantes, por ejemplo, en persona, digitalmente a través de redes sociales y anuncios, correos, TV, radio, mensajes de texto, teléfono, artículos de opinión.

Es importante recordar que no todos votan. También es importante saber que no todos pueden preocuparse por su tema o candidato o considerarlo como el más importante. Si usted no interactúa activamente con los votantes registrados, muchos podrían no votar por usted o votar en su contra sin saber por qué. Las campañas se centran en cambiar cómo esas personas votan en las elecciones.

Es su responsabilidad informar al votante sobre cómo el tema y/o el candidato que se elige les afecta. El principio subyacente es simple: usted debe persuadir a más votantes hacia su lado que su oponente. Y una vez que los haya convencido, debe planificar una estrategia para asegurar que el votante acuda a las urnas por usted o su causa.

Recursos de campaña

Comunicar sobre su tema o candidato, persuadir a los votantes y crear planes de acción requieren una gran cantidad de tiempo, dinero y trabajadores. Trabajar en campañas es una práctica de gestión de recursos. Construir una campaña es un ejercicio de administración de tres recursos: Tiempo, Personas y Dinero.

Es posible que no disponga de una abundancia de los tres recursos. Por ejemplo, podría tener suficientes miembros locales dispuestos a ofrecerse como voluntarios y fondos suficientes para ejecutar la campaña. Sin embargo, aún necesita ser estratégico sobre dónde y cómo invierte el tiempo para asegurarse de que está utilizando a las personas y el dinero disponibles de la mejor manera posible para su campaña.

Tiempo

Solo hay una cantidad limitada de tiempo hasta el día de las elecciones. Asegúrese de aprovecharlo al máximo y utilice un calendario para realizar un seguimiento de todos los eventos, fechas límite de informes financieros, etc.

Personas

Las personas son un excelente recurso si están debidamente capacitadas y organizadas. Sus voluntarios serán quienes hablen con los votantes y transmitan su mensaje.

Dinero

El dinero es vital. Tener un buen presupuesto y adherirse a él es de suma importancia. Asegúrese de que cualquier dinero que gaste se destine directamente a comunicarse con los votantes y alentarlos a que acudan a votar por usted.

Mejores prácticas

Una vez que tenga su equipo y plan establecidos, asegúrese de mantener la consistencia pero también la flexibilidad. Los objetivos o métricas pueden cambiar, pero su plan de campaña escrito lo guiará a través de la campaña.

Existen cuatro pasos principales en una campaña electoral:

  1. Investigación: Esto puede incluir investigación sobre el candidato/tema, reglas electorales, resultados de elecciones anteriores, costos de elecciones anteriores, etc. Utilizará su investigación para formular mensajes sobre su campaña y para redactar su plan.
  2. Plan: Usted y su equipo deben estar organizados y tener un plan de campaña por escrito. El plan de campaña escrito debe incluir un calendario de campaña; un plan de recaudación de fondos, un presupuesto, un plan de comunicación que incluya medios ganados, sociales y digitales; y un plan de campo y sondeo.
  3. Recopilación de recursos: Sus recursos son tiempo, personas y dinero. Solo tiene una cantidad limitada de días hasta su elección (tiempo), pero puede inspirar a más personas y recaudar más dinero para aumentar el impacto de su campaña.
  4. Despliegue de recursos: Aquí es donde comienza a poner en acción su plan de campaña para influir en los votantes.

Ejecutar una medida electoral local

Una medida electoral es una ley, pregunta o asunto que debe ser aprobado o rechazado por los votantes. Las medidas electorales también pueden denominarse proposiciones, preguntas, referéndums, enmiendas e iniciativas.

Enmienda

Una propuesta para derogar o modificar leyes existentes o enmiendas constitucionales que ha de ser aprobada o rechazada por los votantes.

Iniciativa

Los ciudadanos proponen una nueva ley, que entra en vigor si los votantes la aprueban. Dicha nueva ley podría ser una enmienda a la carta orgánica o una nueva ordenanza municipal.

Gastos independientes

Una campaña de gastos independientes o campaña IE es una campaña política que no se realiza en cooperación o consulta con el candidato o la cuestión que usted apoya u objeta. Las IE no son contribuciones a una campaña o cuestión. Su capacidad para liderar una IE depende de las leyes de financiación de campañas municipales de su localidad o estado. No todas las jurisdicciones permiten una campaña IE.

Antes de iniciar una IE, evalúe qué recursos tiene su organización local para aportar a la campaña existente del candidato o de la cuestión. Por ejemplo, si su organización local no dispone de mucho dinero pero cuenta con abundantes voluntarios entusiastas, podría ser más conveniente y eficiente enviar a sus miembros a la campaña existente. Si dispone de una cantidad considerable de dinero y un mensaje específico que contribuirá a su objetivo concreto, entonces iniciar una IE podría ser lo más apropiado.

Existen varios requisitos que debe cumplir para garantizar que está legalmente autorizado para llevar a cabo una campaña IE. Debería reunirse con un abogado antes de iniciar una campaña IE para asegurarse de que cumple todos los requisitos y está procediendo de manera lícita.

Asociación de Operaciones para Referendos Políticos (PROP)

El propósito del Fondo de la Asociación de Operaciones para Referendos Políticos (PROP) es proporcionar préstamos sin intereses para asistir a asociaciones estatales o provinciales y filiales locales en campañas relacionadas con referendos, iniciativas electorales y enmiendas constitucionales/estatutarias.

Guías de campaña

IAFF desea que usted tenga éxito y le ha proporcionado guías para iniciar su campaña. Tenga en cuenta que no existe una solución única para todos; sin embargo, independientemente de la escala o duración de una campaña, los principios fundamentales siempre serán aplicables.

noticias políticas recientes