Debido al mantenimiento programado, algunos servicios y recursos no estarán disponibles en IAFF.org a partir de las 11 a. m., hora del este, del jueves 3 de julio. Prevemos restablecer el servicio completo el jueves por la noche.

Prevención de incendios

Gráficos para Instagram y Facebook

Gráficos para Twitter y LinkedIn

Mensajes

Aprenda sobre los incendios

En tan solo dos minutos, un incendio puede convertirse en una amenaza mortal. En cinco minutos, una residencia puede quedar envuelta en llamas.

  • ¡El fuego es RÁPIDO! En menos de 30 segundos, una pequeña llama puede convertirse en un incendio mayor. Solo se necesitan minutos para que el humo negro espeso llene una casa o para que esta quede envuelta en llamas. (Nota: Los incendios latentes pueden llenar una casa de humo antes de que aparezcan las llamas. Una de las razones por las que la mayoría de las personas mueren por asfixia es que se produce un incendio latente mientras duermen. Esta es otra razón para preferir las alarmas fotoeléctricas. Vea más información sobre las alarmas de humo a continuación.)
  • ¡El fuego es CALIENTE! El calor es más amenazante que las llamas. Las temperaturas en una habitación durante un incendio pueden ser de 38 grados Celsius a nivel del suelo y elevarse hasta 316 grados Celsius a la altura de los ojos. Inhalar este aire súper caliente quemará sus pulmones y derretirá la ropa sobre su piel.
  • ¡El fuego es OSCURO! El fuego comienza brillante, pero rápidamente produce humo negro y oscuridad total.
  • ¡El fuego es MORTAL! El humo y los gases tóxicos matan a más personas que las llamas. El fuego produce gases venenosos que lo desorientan y adormecen. La asfixia es la principal causa de muertes por incendio, superando a las quemaduras en una proporción de 3 a 1.

Antes de un incendio

» cree y practique un plan de escape contra incendios

En caso de incendio, recuerde que cada segundo cuenta. Los planes de escape le ayudan a salir de su hogar rápidamente. Practique su plan de escape contra incendios domésticos dos veces al año. Algunos consejos a considerar al preparar este plan incluyen:

  • Encuentre dos formas de salir de cada habitación en caso de que la vía principal esté bloqueada por el fuego o el humo.
  • Una ruta secundaria podría ser una ventana hacia un techo vecino o una escalera plegable para escapar desde las ventanas de los pisos superiores.
  • Asegúrese de que las ventanas no estén atascadas, que las pantallas se puedan quitar rápidamente y que las barras de seguridad se puedan abrir correctamente.
  • Practique salir de la casa a oscuras o con los ojos cerrados.
  • Enseñe a los niños a no esconderse de los bomberos.
  • Recuerde, si suena la alarma de humo, salga y permanezca afuera. Si todos están fuera, informe al operador del 911 lo antes posible. De lo contrario, informe a los primeros respondedores a su llegada.
» duerma con la puerta cerrada

Lea más sobre la ciencia y la investigación detrás de cerrar la puerta de su dormitorio cuando duerme para salvar vidas en caso de incendio: https://fsri.org/programs/close-before-you-doze.

» proteja sus objetos de valor

Los efectos de un incendio pueden ser devastadores cuando se pierde un hogar. Asegúrese de que sus documentos esenciales se guarden en una caja a prueba de fuego

» instale y pruebe las alarmas de humo

Las alarmas de humo en funcionamiento disminuyen el riesgo de morir según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). Sin embargo, las mismas estadísticas de la NFPA han mostrado durante muchos años que aproximadamente el 40% de las víctimas de incendios mueren en incendios con alarmas en funcionamiento y el 20% muere en incendios con alarmas desactivadas.

Además, a pesar del uso creciente de alarmas de humo, así como la introducción gradual de mejores alarmas (por ejemplo, cableadas, baterías de 10 años, interconectadas), la tasa de muertes por incendio (muertes por cada mil incendios) ha aumentado desde 1980.

Incendios fatales en los que la alarma de humo funciona
Si bien hay varias razones por las que las personas mueren en incendios cuando la alarma de humo funciona, una puede ser que no proporcione tiempo suficiente para escapar de un incendio.

Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología,Se ha demostrado que los detectores de ionización a veces no activan la alarma en un incendio latente incluso cuando la visibilidad en la habitación está significativamente degradada por el humo. La mayoría de los detectores fotoeléctricos activan la alarma sustancialmente antes en estas situaciones. En los experimentos del NIST, los detectores fotoeléctricos detectaron incendios latentes en promedio 30 minutos antes que los detectores de ionización. El mismo estudio demostró que los detectores de ionización respondieron, en promedio, 50 segundos antes que los detectores fotoeléctricos durante los experimentos de incendios con llamas. 1

Susceptibilidad de las alarmas de humo a falsas alarmas
El mismo estudio del NIST citado anteriormente afirma lo siguiente, “La mayoría de los datos de campo sugieren que las alarmas de ionización tienen una mayor propensión a las falsas alarmas que las alarmas fotoeléctricas, posiblemente indicando que ciertas actividades como cocinar dominan las falsas alarmas reportadas en el campo.”2

Un documento de investigación sobre alarmas de humo recomendó que una forma de reducir las tasas de falsas alarmas era “fomentar el uso de alarmas de humo fotoeléctricas.”3

De una Resolución de IAFF Aprobada en 20084:
“Los miembros de IAFF deberían abogar por el requisito obligatorio de colocación y uso de alarmas fotoeléctricas en los códigos de incendios y edificación, de manera similar a la legislación reciente en Vermont y Massachusetts.”

De una Resolución de IAFF Aprobada en 20205:
«El incremento en el uso de tecnología fotoeléctrica, o alarmas que cumplen con la nueva 8ª Edición del Estándar UL217, tienen el potencial de salvar cientos de vidas cada año y deberían ser promovidas como la tecnología de elección por los miembros de IAFF en sus hogares.

Los miembros de IAFF deberían abogar por el requisito obligatorio de colocación y uso de alarmas fotoeléctricas, o alarmas que cumplan con la nueva 8ª Edición del Estándar UL217, en los códigos de incendios y edificación.

Los miembros de IAFF que actualmente tengan alarmas de humo de ionización deberían reemplazarlas lo antes posible por alarmas fotoeléctricas o nuevas alarmas de humo de la 8ª Edición UL 217, y si los miembros de IAFF actualmente tienen alarmas de humo fotoeléctricas, deberían reemplazarlas después de 10 años con las nuevas alarmas de humo que han pasado la UL217.

Nota: La nueva UL217, 8ª Edición, fue originalmente aprobada en 2015. Su fecha de entrada en vigor se extendió dos veces y no entró en vigor hasta el 1 de enero de 2023. A finales de 2022, el Comité NFPA 72 votó para permitir el uso de alarmas que no sean de la 8ª Edición hasta el 1 de enero de 2025.6 Como consecuencia, se aconseja que la legislación actual que exige alarmas fotoeléctricas se actualice para incluir las nuevas alarmas “multicriterio” que están catalogadas como resistentes a las molestias de cocina. IAFF también quiere alentar a los miembros que investigan incendios a recopilar datos sobre las alarmas de humo con respecto al tipo, ubicación, etc. (esto es requerido por NFPA 921).

Si se determina que los ocupantes o bomberos resultaron heridos debido a una alarma desactivada, o una alarma que funcionó demasiado tarde, y cualquiera de los factores destacados aquí pudiera haber sido responsable, debería documentarse en la narrativa y remitirse a la CPSC.

» Instalación
  • Instale alarmas de humo dentro de cada dormitorio, fuera de cada área de dormir y en cada nivel de la vivienda, incluido el sótano.
  • En los niveles sin dormitorios, instale alarmas en la sala de estar (o estudio o sala familiar) o cerca de la escalera hacia el nivel superior, o en ambos lugares.
  • Las alarmas de humo instaladas en el sótano deben instalarse en el techo al pie de las escaleras que conducen al siguiente nivel.
  • Las alarmas de humo deben instalarse al menos a 20 pies de un aparato de cocina para minimizar las falsas alarmas al cocinar. Esto puede no ser posible en muchos casos debido a la distribución de la casa o apartamento. En esos casos, ubíquela lo más lejos posible y, si está a menos de 20 pies, considere usar una alarma fotoeléctrica según lo exigen varios estados.
  • Monte las alarmas de humo en lo alto de las paredes o techos (recuerde, el humo sube). Las alarmas montadas en la pared deben instalarse a no más de 12 pulgadas del techo (hasta la parte superior de la alarma).
  • Si tiene techos inclinados, instale la alarma dentro de los 3 pies del pico pero no dentro del ápice del pico (cuatro pulgadas por debajo del pico).
  • No instale alarmas de humo cerca de ventanas, puertas o conductos donde las corrientes de aire puedan interferir con su funcionamiento.
  • Nunca pinte las alarmas de humo. La pintura, las pegatinas u otras decoraciones podrían impedir que las alarmas funcionen.
  • Para la mejor protección, interconecte todas las alarmas de humo. Cuando suena una alarma de humo, suenan todas. La interconexión se puede hacer mediante cableado o tecnología inalámbrica.
  • Cuando se instalan alarmas de humo interconectadas, es importante que todas las alarmas sean del mismo fabricante. Si las alarmas no son compatibles, es posible que no suenen.
  • Conserve las instrucciones del fabricante para referencia.
» PRUEBAS
  • Las alarmas de humo deben mantenerse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Pruebe las alarmas de humo al menos una vez al mes utilizando el botón de prueba.
  • Asegúrese de que todos en el hogar entiendan el sonido de la alarma de humo y sepan cómo responder.
  • Siga las instrucciones del fabricante para la limpieza con el fin de mantener los detectores de humo funcionando correctamente. Las instrucciones se incluyen en el paquete o pueden encontrarse en internet.
  • Los detectores de humo con baterías no reemplazables de 10 años están diseñados para permanecer efectivos hasta por 10 años. Si el detector emite un pitido advirtiendo que la batería está baja, reemplace todo el detector de humo de inmediato.
  • Los detectores de humo con cualquier otro tipo de batería necesitan una batería nueva al menos una vez al año. Si ese detector emite un pitido advirtiendo que la batería está baja, reemplace la batería de inmediato.
  • Al reemplazar una batería, siga la lista de baterías del fabricante en la parte posterior del detector o las instrucciones del fabricante. Las instrucciones del fabricante son específicas para las baterías (marca y modelo) que deben utilizarse. El detector de humo puede no funcionar correctamente si se utiliza un tipo diferente de batería.
» seguridad de los detectores de humo para personas con necesidades de acceso o funcionales
  • Las alarmas audibles para personas con discapacidad visual deben hacer una pausa con una pequeña ventana de silencio entre cada ciclo sucesivo para que puedan escuchar las instrucciones o voces de otros.
  • Los detectores de humo con una almohadilla vibratoria o luz intermitente están disponibles para personas con discapacidad auditiva. Contacte a su departamento de bomberos local para obtener información sobre cómo obtener un detector de humo con luz intermitente o vibración.
  • También están disponibles los detectores de humo con una luz estroboscópica fuera del hogar para llamar la atención de los vecinos y sistemas de llamada de emergencia para solicitar ayuda.
» extintores de incendios
  • Instale extintores de incendios en su hogar y sepa cuándo y cómo utilizarlos.
    • Elección e instalación de un extintor de incendios:
      • Para el hogar, seleccione un extintor multiusos (puede usarse en todos los tipos de incendios domésticos) que sea lo suficientemente grande para apagar un incendio pequeño, pero no tan pesado que sea difícil de manejar.
      • Elija un extintor de incendios que lleve la etiqueta de un laboratorio de pruebas independiente.
      • Instale extintores de incendios cerca de una salida y mantenga su espalda hacia una salida despejada cuando use el dispositivo para poder escapar fácilmente si el incendio no puede ser controlado. Si la habitación se llena de humo, salga inmediatamente.
    • Uso de un extintor de incendios:
      • Lea las instrucciones que vienen con el extintor de incendios y familiarícese con sus partes y funcionamiento antes de que se produzca un incendio. Los departamentos de bomberos locales a menudo ofrecen capacitaciones prácticas sobre extintores de incendios.
      • To operate a fire extinguisher, remember the word PASS:
        • P (Pull) Tire del pasador. Sostenga el extintor con la boquilla apuntando lejos de usted y libere el mecanismo de bloqueo.
        • A (Aim) Apunte bajo. Dirija el extintor a la base del fuego.
        • S (Squeeze) Apriete la palanca lenta y uniformemente.
        • S (Sweep) Barra la boquilla de lado a lado.
    • Cuándo usar un extintor de incendios:
      • Sepa cuándo irse. Los extintores de incendios son un elemento de un plan de respuesta contra incendios, pero el elemento principal es el escape seguro. Cada hogar debe tener un plan de escape en caso de incendio y detectores de humo en funcionamiento (ver arriba).
      • Utilice un extintor de incendios si:
        • El fuego está confinado a un área pequeña, como un electrodoméstico o un bote de basura.
        • El fuego no está creciendo.
        • Todos han salido de la residencia.
        • Se ha llamado o se está llamando al departamento de bomberos.
        • La habitación no está llena de humo.
  • Considere instalar un sistema automático de rociadores contra incendios en su residencia.

Durante un incendio

  • Gatee bajo el humo hacia su salida. El humo denso y los gases venenosos se acumulan primero a lo largo del techo.
  • Antes de abrir una puerta, toque el pomo y la puerta. Si alguno está caliente, o si hay humo saliendo alrededor de la puerta, deje la puerta cerrada y use su segunda salida.
  • Si abre una puerta, ábrala lentamente. Esté preparado para cerrarla rápidamente si hay humo denso o fuego presente.
  • Si no puede llegar a alguien que necesita asistencia, salga de la casa y llame al 911 o al departamento de bomberos. Informe al operador de emergencias dónde se encuentra la persona. Si todos están fuera, informe al operador del 911 lo antes posible. De lo contrario, informe a los primeros respondedores a su llegada.
  • Si hay mascotas atrapadas dentro de su casa, informe a los bomberos de inmediato.
  • Si no puede salir, cierre la puerta y cubra las rejillas de ventilación y las grietas alrededor de las puertas con tela o cinta adhesiva para mantener el humo fuera. Llame al 9-1-1 o a su departamento de bomberos. Diga dónde está y haga señales pidiendo ayuda en la ventana con un paño de color claro o una linterna.
  • Si su ropa se incendia, deténgase, tírese al suelo y ruede – deténgase inmediatamente, tírese al suelo y cúbrase el rostro con las manos. Ruede una y otra vez o de un lado a otro hasta que se apague el fuego. Si usted o alguien más no puede detenerse, tirarse al suelo y rodar, sofoque las llamas con una manta o toalla. Utilice agua fría para tratar la quemadura inmediatamente durante tres a cinco minutos. Cubra con un paño limpio y seco. Obtenga ayuda médica de inmediato llamando al 9-1-1 o al departamento de bomberos.
» planificación de escape en caso de incendio para adultos mayores y personas con necesidades de acceso o funcionales
  • Viva cerca de una salida. Estará más seguro en la planta baja si vive en un edificio de apartamentos. Si vive en una casa de varios pisos, disponga dormir en la planta baja y cerca de una salida.
  • Si utiliza un andador o silla de ruedas, verifique todas las salidas para asegurarse de que puede pasar por las puertas.
  • Realice las adaptaciones necesarias, como proporcionar rampas de salida y ensanchar las puertas, para facilitar una evacuación de emergencia.
  • Hable con sus familiares, el administrador del edificio o los vecinos sobre su plan de seguridad contra incendios y practíquelo con ellos.
  • Comuníquese con la línea no de emergencia de su departamento de bomberos local y explique sus necesidades especiales. Solicite a los proveedores de emergencia que mantengan la información sobre sus necesidades especiales en archivo.
  • Mantenga un teléfono cerca de su cama y esté preparado para llamar al 9-1-1 o a su número de emergencia local si ocurre un incendio.

Después de un incendio

La siguiente lista de verificación sirve como referencia rápida y guía para que usted siga después de que ocurra un incendio.

  • Comuníquese con su servicio local de ayuda en desastres, como la Cruz Roja, si necesita alojamiento temporal, alimentos y/o medicamentos.
  • Si está asegurado, comuníquese con su compañía de seguros para obtener instrucciones detalladas sobre cómo proteger su propiedad, realizar un inventario y contactar a empresas de restauración de daños por incendio. Si no está asegurado, intente contactar a organizaciones privadas para obtener ayuda.
  • Consulte con el departamento de bomberos para asegurarse de que sea seguro ingresar a su residencia. Tenga cuidado con cualquier daño estructural causado por el incendio.
  • El departamento de bomberos debe asegurarse de que los servicios públicos sean seguros de usar o estén desconectados antes de abandonar el sitio. NO intente reconectar los servicios públicos usted mismo.
  • Realice un inventario de la propiedad y los artículos dañados. No deseche ningún bien dañado hasta que se haya realizado un inventario.
  • Comience a guardar los recibos de cualquier gasto relacionado con la pérdida por incendio. La compañía de seguros puede necesitar los recibos más adelante y para verificar las pérdidas reclamadas en su declaración de impuestos.
  • Notifique a su compañía hipotecaria sobre el incendio.

Prevenga incendios domésticos

¡Los incendios domésticos son prevenibles! Los siguientes son pasos simples que cada uno de nosotros puede tomar para prevenir una tragedia.

» cocina
  • Permanezca en la cocina cuando esté friendo, asando o cocinando a la parrilla. Si deja la cocina incluso por un breve período de tiempo, apague la estufa.
  • Use mangas cortas, ajustadas o bien enrolladas al cocinar.
  • Mantenga a los niños alejados de las áreas de cocina estableciendo una “zona libre de niños” de tres pies alrededor de la estufa.
  • Coloque las parrillas de barbacoa al menos a 10 pies de distancia del revestimiento y las barandillas de la terraza, y fuera de los aleros y ramas colgantes.
  • Mantenga los líquidos combustibles e inflamables alejados de las fuentes de calor.
» fumar
  • Fume afuera y apague completamente las colillas en un cenicero o en una lata llena de arena.
  • Remoje las colillas de cigarrillos y las cenizas en agua antes de tirarlas. Nunca arroje colillas de cigarrillos calientes o cenizas en el bote de basura.
  • Nunca fume en un hogar donde se use oxígeno, incluso si está apagado. El oxígeno puede ser explosivo y hace que el fuego arda más caliente y más rápido.
  • Esté alerta – ¡no fume en la cama! Si tiene sueño, ha estado bebiendo o ha tomado medicamentos que le producen somnolencia, apague primero su cigarrillo.
» seguridad eléctrica y de electrodomésticos
  • Los cables deshilachados pueden causar incendios. Reemplace inmediatamente todos los cables de electrodomésticos desgastados, viejos o dañados y no pase cables debajo de alfombras o muebles.
  • Si un electrodoméstico tiene un enchufe de tres clavijas, úselo solo en una toma de corriente de tres ranuras. Nunca lo fuerce para que entre en una toma de corriente o cable de extensión de dos ranuras.
  • Apague inmediatamente y luego reemplace profesionalmente los interruptores de luz que estén calientes al tacto y las luces que parpadeen.
  • Nunca use una estufa o un horno para calentar su hogar.
  • Los generadores portátiles NUNCA deben usarse en interiores y solo deben recargarse al aire libre o en áreas bien ventiladas.
» calentadores portátiles de espacio
  • Mantenga los objetos combustibles al menos a tres pies de distancia de los dispositivos de calefacción portátiles.
  • Adquiera únicamente calefactores evaluados por un laboratorio reconocido a nivel nacional, como Underwriters Laboratories (UL).
  • Verifique que el calefactor portátil cuente con un mecanismo de control termostático y que se apague automáticamente en caso de volcarse.
  • Utilice exclusivamente queroseno K-1 cristalino en los calefactores de queroseno. Nunca los llene en exceso. Emplee el calefactor en una habitación con buena ventilación.
» chimeneas y estufas de leña
  • Inspeccione y limpie anualmente los conductos y chimeneas de las estufas de leña, y verifique mensualmente la presencia de daños u obstrucciones.
  • Emplee una pantalla de chimenea lo suficientemente robusta para detener troncos rodantes y lo suficientemente grande para cubrir toda la abertura de la chimenea a fin de atrapar las chispas voladoras.
  • Asegúrese de que el fuego esté completamente extinguido antes de abandonar la vivienda o retirarse a dormir.
» niños
  • Desmitifique el juego con fuego enseñando a los niños que el fuego es una herramienta, no un juguete.
  • Almacene los fósforos y encendedores fuera del alcance y de la vista de los niños, preferiblemente en un armario bajo llave.
  • Nunca deje a los niños sin supervisión cerca de estufas en funcionamiento o velas encendidas, ni siquiera por un breve lapso.

.