La AIB y la Asociación de Jefes de Bomberos Metropolitanos (Jefes de Metro) emitieron hoy una declaración conjunta en la que se informa a los miembros de los riesgos adversos para la salud asociados al equipo de protección de los bomberos. Estudios recientes han demostrado que las tres capas de la ropa de protección contienen sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), que se han relacionado con el cáncer, la principal causa de muerte de los bomberos.
La AIB y los jefes de Metro animan a los miembros a reducir su exposición a las PFAS limitando el uso del equipo de protección únicamente a las intervenciones de emergencia en las que su protección sea una necesidad. El uso de todos los EPI y los equipos de respiración autónoma durante la extinción de incendios, la revisión y el trabajo en el humo sigue siendo la mejor primera línea de defensa para protegerse de los contaminantes del lugar del incendio hasta que se disponga de alternativas sin PFAS.
“Este es el reto de nuestra generación, y si no actuamos, será el reto de la generación de nuestros hijos”, dijo el presidente general de la AIB, Edward A. Kelly. “No podemos limitarnos a saludar frente a la iglesia y luchar por mejores beneficios. Tenemos que combatir lo que nos está matando y me comprometo a asegurarme de que hacemos todo lo posible para extinguir el cáncer del servicio de bomberos. Eso empieza por eliminar las PFAS de nuestro equipo de protección y, hasta que existan opciones sin PFAS, reducir nuestra exposición lo mejor que podamos.”
“La salud y el bienestar de nuestros bomberos sigue siendo la máxima prioridad de los Jefes de Metro”, dijo el jefe Robert Rocha, presidente de la Asociación de Jefes de Bomberos Metropolitanos. “Junto con la eliminación de las PFAS de los equipos de protección personal, animamos a todas las organizaciones de bomberos y a los bomberos a tomar las precauciones adecuadas para reducir y eliminar el cáncer en el servicio de bomberos.”
La declaración también pedía a los bomberos que no llevaran el equipo de protección a las zonas de estar del parque de bomberos, que transportaran el equipo en contenedores o bolsas selladas (y preferiblemente no dentro del compartimento de pasajeros de un vehículo), que se lavaran las manos después de manipular el equipo de protección y que limpiaran las cabinas de los aparatos con regularidad y después de cada incendio.
La identificación de materiales seguros y eficaces sin PFAS para los equipos de protección es un proceso largo y difícil. Tanto la AIB como los Jefes de Metro están dedicados a la eliminación de los productos químicos PFAS de los equipos de protección. Los esfuerzos conjuntos se llevarán a cabo ante los organismos reguladores y en las continuas conversaciones con los fabricantes en la iniciativa crítica de eliminar las “sustancias químicas eternas” PFAS de los equipos de protección.