Un grupo bicameral y bipartidista de legisladores ha vuelto a presentar la Ley de Flexibilidad y Equidad para los Bomberos Federales, que permite a los bomberos federales intercambiar turnos. El proyecto de ley del Senado, S 838, está liderado por el senador Chris Van Hollen (D-MD). A él se unen los copatrocinadores originales, los senadores Tom Carper (D-DE), Susan Collins (R-ME) y Jon Tester (D-MT). El proyecto de ley complementario de la Cámara de Representantes, HR 2059, fue presentado simultáneamente por el representante John Sarbanes (D-MD).
El presidente general Harold A. Schaitberger dice: “Esta importante legislación brinda a los bomberos federales la capacidad de administrar mejor sus desafiantes horarios para crear un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Crea una oportunidad de la que muchos departamentos de bomberos no federales ya disfrutan con éxito, sin un costo apreciable para el empleador.”
Desde que el Congreso enmendó la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA) en 1985, el intercambio de tiempo ha sido permisible para los bomberos profesionales estatales, locales y municipales. El intercambio de tiempo permite a los bomberos, con la aprobación de su supervisor, intercambiar turnos sin afectar el salario de ninguno de los bomberos. La legislación recientemente presentada aporta paridad al servicio federal de bomberos.
Los bomberos federales trabajan una semana laboral de 72 horas y muchos continúan trabajando con el anticuado horario de turnos de 24 horas de trabajo y 24 horas de descanso, que tiene una larga historia de interrupción del equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Dentro del servicio federal de bomberos, la capacidad de intercambiar turnos es un paso incremental hacia la armonización de una vida laboral moderna y más familiar. Se espera que la capacidad de intercambiar turnos compense algunos de los aspectos negativos asociados con la semana laboral de 72 horas, incluidos los altos niveles de fatiga, los problemas de salud conductual (que se encuentran típicamente en casos de estrés postraumático) y las tasas de divorcio superiores a la media.
La AIB continúa trabajando diligentemente para impulsar estos importantes proyectos de ley a través del 117º Congreso.