Casi 800 líderes afiliados de todos los Estados Unidos se reunieron para la Conferencia Legislativa de la AIB Alfred K. Whitehead de 2023 en Washington, D.C., a poca distancia del Capitolio. La conferencia anual defiende los temas más importantes para los bomberos profesionales del país y permite a los líderes sindicales escuchar a los funcionarios electos, incluido el presidente Joseph R. Biden.
“No somos rojos. No somos azules. Somos bomberos de principio a fin”, dijo el presidente general Edward Kelly. “Estamos aquí esta semana para presionar a nuestros líderes del Congreso sobre temas que nos mantienen seguros, nos dan voz y nos brindan una jubilación digna. Cuando se trata de partidos políticos, no nos importa si usted es republicano o demócrata, siempre y cuando apoye nuestros temas.”
Haciéndose eco del tema de la conferencia legislativa: Exigiendo excelencia, Kelly continuó: “Ya sea financiando la creación de nuestro equipo de protección de última generación sin PFAS o ya sean otras protecciones contra el cáncer, exigimos excelencia a aquellos que nos representan en el Congreso.”
Hay cinco proyectos de ley que la AIB está alentando a los líderes afiliados a discutir con sus funcionarios electos durante las visitas de esta semana al Capitolio: la Ley de Honrando a Nuestros Héroes Caídos, la Ley de Protección de Bomberos y Avance de Alternativas PFAS, la Ley de Atención Médica para Héroes, la Ley de Libertad de Expresión de Seguridad Pública y la Ley de Cooperación Empleador-Empleado de Seguridad Pública de 2023.
La Ley de Honrando a Nuestros Héroes Caídos clasificaría las muertes por cáncer ocupacional como muertes en el cumplimiento del deber, lo que haría que los familiares sobrevivientes sean elegibles para recibir los Beneficios para Funcionarios de Seguridad Pública (PSOB).
La representante de los Estados Unidos Nikki Budzinski (D-IL), una ex-cabildera del Departamento de Acción Política de la AIB, habló sobre su apoyo al proyecto de ley. “Fue un honor trabajar para ustedes en la sede de la AIB. Ahora es un privilegio para mí apoyar la Ley de Honrando a Nuestros Héroes Caídos”, dijo. “Ustedes y sus familias merecen protección.”
La representante Debbie Dingell (D-IL), quien perdió a su esposo, el ex representante de los Estados Unidos John Dingell, por cáncer en 2019, comprende la necesidad crítica de abordar el cáncer en el servicio de bomberos. Es por eso que no solo apoya la Ley de Héroes, sino también la Ley de Protección de Bomberos y Avance de Alternativas PFAS.
El proyecto de ley busca proporcionar una fuente de financiación (25 millones de dólares en subvenciones) para apoyar la investigación para crear equipos de protección y PPE sin PFAS. La participación de los bomberos en el proceso se ha incluido en el proyecto de ley como un requisito.
“Recurrimos a ustedes en momentos de nuestra mayor necesidad. Esperamos que arriesguen sus vidas todos los días para ayudarnos”, dijo Dingell. “Lo menos que podemos hacer es apoyar la legislación que prevendrá la exposición a PFAS y los mantendrá seguros. Su seguridad no debería ser negociable.”
El tema que quizás ha obtenido el mayor apoyo bipartidista, incluso de aquellos como el senador Rand Paul (R-KY) y el representante Jim Jordan (R-OH), que no han apoyado los temas de la AIB en el pasado, es la Ley de Libertad de Expresión de Seguridad Pública.
Aseguraría que los socorristas no puedan ser penalizados por ejercer su derecho a la libertad de expresión sobre preocupaciones relacionadas con el trabajo, como los niveles de personal, el equipo de seguridad inadecuado, los salarios, las condiciones de trabajo o las reglas administrativas irrazonables.
El representante Anthony D’Esposito (R-NY) citó preocupaciones en su distrito sobre poder hablar libremente sobre los mandatos de la vacuna COVID-19. “El personal de seguridad pública debería poder expresar sus opiniones sobre los mandatos sin temor a represalias”, dijo D’Esposito. “De hecho, debería haber sido un tema obligatorio de negociación colectiva antes de la implementación.”
La negociación colectiva no es un derecho que todos los miembros de la AIB tienen. Es por eso que hay otro impulso para aprobar la Ley de Cooperación Empleador-Empleado de Seguridad Pública. Si se aprueba, establecería la negociación colectiva para todos los empleados sindicalizados del sector público.
Reconociendo que la AIB ha estado trabajando en este tema durante décadas, el senador Brian Schatz (D-HI), quien habló en la Conferencia Legislativa, dijo: “Ya es hora de que el Congreso garantice que todos los sindicatos del sector público tengan el derecho a negociar colectivamente. Todos ustedes merecen una voz y un asiento en la mesa.”
La prioridad legislativa final de la AIB es la Ley de Atención Médica para Héroes. Proporcionaría a los bomberos que se jubilan antes de ser elegibles para Medicare un crédito fiscal para compensar los costos de obtener un seguro de salud temporal para jubilados.
Si bien no existe una legislación activa con respecto a la salud conductual, sigue siendo un tema de importancia crítica. El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, habló sobre la nueva Línea Nacional de Suicidio y Crisis: 988.
“Sabemos que experimentan estrés postraumático más que la población promedio. Y sabemos que eso puede conducir al suicidio”, dijo Becerra. “Establecimos el número 988 para aquellos que están al final de su cuerda y no pueden esperar una cita para obtener la ayuda y el apoyo que necesitan. Nadie va a ser puesto en espera. La ayuda está ahí las 24 horas del día, los 7 días de la semana.”
Y la administradora de bomberos de los Estados Unidos (USFA), la Dra. Lori Moore-Merrell, habló sobre lo que la Administración de Bomberos de los Estados Unidos está haciendo para mantener seguros a los bomberos en el trabajo.
Las principales prioridades de la USFA incluyen capacitar a todos los bomberos para que trabajen dentro de la interfaz urbana forestal (WUI), abordar la escasez de bomberos con un programa de aprendizaje del servicio de bomberos, desarrollar una estrategia integral contra el cáncer de bomberos, proporcionar más recursos para la salud conductual y crear comunidades más seguras mediante la implementación y el cumplimiento de mejores códigos y normas de seguridad.
La promoción continuará el segundo día de la conferencia con una manifestación ubicada en Union Square que pide la eliminación de PFAS en los equipos de protección. Los bomberos también tendrán la oportunidad en el segundo y tercer día de reunirse con sus líderes del Congreso y discutir los temas.