Respuesta de emergencia al terrorismo: operaciones

8 horas

La Respuesta de Emergencia al Terrorismo: Operaciones (RET: Ops) es un programa de formación de un día (8 horas) dirigido por un instructor y centrado en el participante. Este curso se enfoca en la respuesta de emergencia a incidentes que involucran Armas de Destrucción Masiva (ADM) utilizando el proceso de respuesta basado en riesgos de IAFF: Analizar, Planificar, Implementar y Evaluar (APIE). Se proporciona a los participantes información detallada relacionada con armas químicas, biológicas, radiológicas/nucleares y explosivas/incendiarias, signos/síntomas, tipos de daños y acciones de protección, incluyendo el uso de equipo de protección personal (EPP) adecuado.

Utilizando vídeos y recursos como la Guía de Respuesta a Emergencias, la Guía de Bolsillo del NIOSH para Peligros Químicos y las hojas de datos de seguridad (SDS), los participantes aplican el proceso APIE a situaciones realistas que involucran posibles ADM. Cada vídeo comienza con un despacho y la evaluación inicial de los respondedores. Los participantes deben determinar los objetivos de respuesta apropiados, las opciones de acción, el equipo de protección personal (EPP), y el personal y equipo de respuesta para mitigar el incidente. Después de analizar el incidente y planificar una respuesta, los participantes informan su plan y reciben retroalimentación de los instructores. Se utiliza un vídeo de seguimiento para ilustrar la implementación, lo que permite a los participantes evaluar el progreso.

Objetivo del curso

El objetivo general del programa es capacitar a los primeros respondedores a nivel de operaciones (por ejemplo, bomberos, personal médico de emergencia, fuerzas del orden) para garantizar una respuesta segura y competente a incidentes que involucren ADM, y reducir la exposición, lesiones y muertes de los respondedores.

Objetivos del curso

Dados los escenarios de emergencias con ADM, los participantes utilizan APIE: Un Proceso de Respuesta Basado en Riesgos, que requiere la consideración de los hechos, la ciencia y las circunstancias para:

  • Analizar el problema
    • Identificar el problema y el comportamiento de los Materiales Peligrosos/ADM
  • Planificar la respuesta
    • Desarrollar y comunicar un plan de acción para el incidente
  • Implementar el plan
    • Observar las operaciones y los resultados
  • Evaluar el progreso
    • Evaluar la eficacia de la respuesta

Los niveles de competencia se basan en elementos de la Norma NFPA® 470 de Materiales Peligrosos/Armas de Destrucción Masiva (ADM) para Respondedores.

Medidas de rendimiento

Los participantes demuestran el dominio de los objetivos del curso completando el examen posterior y los informes de escenarios. El examen posterior incluye 25 ítems de opción múltiple que requieren el uso de referencias de materiales peligrosos: ERG, Guía de Bolsillo del NIOSH, hojas de datos de seguridad y otras referencias de uso local. Los escenarios se presentan mediante vídeos. Los participantes trabajan en equipos (o cuadrillas) para analizar el problema, planificar la respuesta, identificar consideraciones para la implementación y evaluar el progreso de los respondedores en el vídeo. Durante los informes, los equipos deben identificar el tipo de ADM utilizada en el vídeo, así como los objetivos de respuesta, las opciones de acción y el EPP apropiado.