El departamento del Tesoro publica una guía sobre el uso de fondos estatales y locales de recuperación para bomberos y servicios de emergencias médicas

La Ley del Plan de Rescate Estadounidense, promulgada por el presidente Biden, proporcionó 350.000 millones de dólares en asistencia federal directa a los gobiernos estatales y locales.

May 19 • 2021

La Ley del Plan de Rescate Estadounidense, promulgada por el presidente Biden, proporcionó 350.000 millones de dólares en asistencia federal directa a los gobiernos estatales y locales. Anteriormente, proporcionamos un desglose de la financiación asignada a cada estado y localidad y un análisis de cómo esta financiación beneficia a los bomberos y al personal médico de emergencias. Esta semana, el Departamento del Tesoro de EE. UU. ha publicado una guía completa en la que se detallan más aspectos sobre cómo se pueden utilizar estos fondos.

En términos generales, los fondos pueden utilizarse en beneficio de los departamentos de bomberos y de los servicios de emergencias médicas de las siguientes maneras:

1. Responder a la emergencia de salud pública o a sus impactos económicos negativos

Los usos elegibles en esta categoría deben ser en respuesta a la enfermedad en sí o a las consecuencias perjudiciales de las perturbaciones económicas resultantes o exacerbadas por la emergencia de salud pública de la COVID-19. La guía también enumera ejemplos de usos elegibles. Esta lista no pretende ser exhaustiva, pero incluye:

  • Nómina, beneficios y otros costes asociados con el aumento del número de empleados hasta el nivel empleado el 27 de enero de 2020.
  • Gastos de nómina y beneficios para los empleados de seguridad pública en la medida en que el tiempo del empleado se dedique a mitigar o responder a la emergencia de salud pública.
  • Gastos para la cuarentena o el aislamiento de personas.
  • Gastos para proporcionar baja por enfermedad remunerada y baja familiar y médica remunerada a los empleados públicos.
  • Gastos para la adquisición y distribución de suministros médicos y de protección, incluidos productos de desinfección y equipos de protección personal.
  • Gastos de respuesta médica de emergencia, incluido el transporte médico de emergencia, relacionados con la COVID-19.
  • Prestaciones de supervivencia para los familiares de las personas que han fallecido a causa de la COVID-19.

2. Sustitución de la pérdida de ingresos

Los fondos de recuperación fiscal pueden ser utilizados ampliamente por los beneficiarios que se enfrentan a déficits presupuestarios para financiar los servicios gubernamentales. Tras identificar un déficit de ingresos, los gobiernos estatales y locales disponen de una amplia libertad para utilizar los fondos de recuperación fiscal para la prestación de servicios gubernamentales, incluida la prestación de servicios de bomberos y otros servicios de seguridad pública, hasta la cantidad de ingresos perdidos.

  • Los servicios financiados en virtud de esta disposición no tienen por qué estar presupuestados previamente y pueden incluir nuevos programas y actividades.
  • Para financiar los servicios en virtud de esta disposición, los gobiernos estatales o locales deben demostrar una reducción de los ingresos.

3. Pago de primas

Los fondos de recuperación fiscal pueden ser utilizados por los beneficiarios para proporcionar una paga extra a los trabajadores elegibles, incluidos los trabajadores de seguridad pública que realizan trabajos esenciales durante la emergencia de salud pública de la COVID-19.

  • La paga extra se define como una cantidad de hasta 13 $/hora además de los salarios o la remuneración que el trabajador recibe de otro modo y por un importe total que no supere los 25.000 $ por trabajador elegible.
  • La guía aclara que un trabajador puede recibir tanto una paga extra retroactiva por el trabajo anterior como una paga extra prospectiva por el trabajo actual o en curso.

Además de revisar la guía, los líderes de las filiales estatales y locales deben revisar las preguntas frecuentes del Departamento del Tesoro.

Animamos a los líderes de las filiales estatales y locales a utilizar esta guía para presionar a sus alcaldes o gobernadores para que identifiquen cualquier necesidad departamental y utilicen una parte de estos fondos para abordar estas necesidades o proporcionar una paga extra a los miembros.