El gobernador de New Jersey, Phil Murphy, con el fuerte apoyo de la Asociación de Bomberos Profesionales de New Jersey (PFANJ), promulgó una legislación que extiende la cobertura de compensación laboral para bomberos, técnicos en emergencias médicas (EMTs) y paramédicos que sufran eventos cardíacos fatales o accidentes cerebrovasculares.
“Con la firma de esta legislación, nos hemos asegurado de que nuestras familias ya no tengan que luchar por los beneficios que necesitan durante su tiempo de duelo”, dijo el presidente de PFANJ, Matthew Caliente, en un comunicado.
La PFANJ trabajó incansablemente con los legisladores estatales para redactar esta legislación y presionar para su aprobación.
Hasta ahora, las familias de los bomberos, técnicos de emergencias médicas y paramédicos que fallecían a causa de un ataque cardíaco o un derrame cerebral solo serían automáticamente elegibles para recibir beneficios de compensación laboral si el evento ocurría durante el turno. De lo contrario, las familias tendrían la carga de probar que la muerte de su ser querido estaba relacionada con el trabajo para recibir los beneficios.
Muchas familias, como la familia Padilla, se encontrarían luchando durante semanas, meses o incluso años por los beneficios. El miembro del Local 71 de Newark, Rafael Padilla, murió de un ataque al corazón pocas horas después de terminar su turno el año pasado.
“El trabajo de los bomberos, técnicos de emergencias médicas y paramédicos es de naturaleza física y, cuando se agregan los factores estresantes emocionales y ambientales que traemos a casa después de nuestro turno, nuestros cuerpos se ven afectados negativamente horas y días después de que la respuesta haya terminado”, dijo Caliente.
La nueva ley no solo amplía el alcance de la cobertura de compensación laboral para incluir un período de hasta 24 horas después de un turno, sino que también establece la presunción de que el evento médico es un resultado directo del trabajo que realizan los bomberos, los técnicos de emergencias médicas y los paramédicos.
La ley entra en vigor de inmediato y cubrirá todos los casos que queden pendientes.