Desafíos de la salud conductual de los bomberos

Del número de verano de 2022 de Fire Fighter Quarterly

October 31 • 2022

La extinción de incendios no solo es una de las profesiones más peligrosas físicamente, sino que “la vocación” también puede tener un alto costo para la salud mental, lo que hace que los bomberos se sientan abrumados, infravalorados y, a menudo, alejados de sus familias.

Este estado mental, a menudo llamado “agotamiento,” puede arruinar la carrera de un bombero, afectar a las compañías de bomberos y amenazar la vida familiar.

La AIB ha convertido la salud conductual de los bomberos en una prioridad máxima, abriendo el primer Centro de Excelencia de la AIB para el Tratamiento y la Recuperación de la Salud Conductual, único en su tipo, y lanzando una capacitación de apoyo entre compañeros para ayudar a los miembros a detectar y abordar los problemas de salud conductual.

“Los bomberos y paramédicos resueltos que conforman este gran sindicato se enfrentan diligentemente al peligro y al trauma en cada turno mientras protegen a sus comunidades, y ahora sabemos que esto tiene un costo emocional. No podemos ignorar el gran desafío de la salud conductual en nuestras filas. Se lo debemos a nuestros miembros y se lo debemos a sus familias”, dice el presidente general Edward Kelly.

Estos esfuerzos se están acelerando, con la apertura prevista de un segundo Centro de Excelencia de la AIB en la costa oeste en el primer trimestre de 2023 para ayudar a gestionar la creciente demanda dentro del servicio de bomberos para el tratamiento de la salud conductual. El Centro de Excelencia original en Upper Marlboro, Maryland, en las afueras de Washington, D.C., ha estado reservado casi a su máxima capacidad, habiendo tratado y dado de alta a más de 2200 miembros en los últimos cinco años.

En Canadá, la AIB ha entablado una colaboración con Edgewood Health Network (EHN), el proveedor líder de servicios de tratamiento de salud conductual de Canadá, para ayudar a tratar a los miembros de la AIB.

“Tenemos siete instalaciones en todo Canadá que ofrecen terapia para pacientes hospitalizados, terapia para pacientes ambulatorios y varios programas especializados”, dijo el director nacional de desarrollo comercial de Edgewood Health Network (EHN) de Canadá, Darrin Taylor, durante una mesa redonda sobre salud conductual en la Convención de la AIB de 2022 en Ottawa, Canadá. “Tener múltiples instalaciones a nuestra disposición ayuda a evitar las listas de espera. Si un bombero está en crisis pero el centro más cercano está lleno, EHN escoltará a ese bombero a una instalación con una vacante.”

Taylor también habló sobre otro beneficio importante que ofrece EHN, que es la atención posterior al tratamiento. “Si no continuamos monitoreando a nuestros pacientes, no hemos brindado la atención suficiente y el paciente puede retroceder”, dijo.

A pesar de la clara necesidad de más servicios y recursos de salud conductual, muchos miembros de la AIB y líderes afiliados se han enfrentado a desafíos para convencer a los empleadores de que ayuden a financiar el tratamiento. La AIB espera que una nueva serie de datos científicos ayude a los afiliados a negociar con éxito los servicios de salud conductual en sus contratos.

La AIB llevó a cabo un estudio en toda la membresía, “El estudio Combust de la AIB”, para determinar en qué medida los bomberos y paramédicos están experimentando síntomas de salud conductual, incluido el agotamiento. Los resultados de esta encuesta proporcionarán evidencia detallada del alcance de este desafío de salud conductual, datos reales que los afiliados pueden mostrar a los empleadores para negociar las condiciones de trabajo.

Kevin McCann, presidente de Coventry, RI Local 3372, dice que su departamento ha estado trabajando una semana laboral de 56 horas desde que comenzó la pandemia de COVID-19, y que esto ha tenido un claro costo para los miembros.

“Estamos teniendo problemas con la retención aquí en Coventry porque somos la única ciudad en Rhode Island con este horario tan duro”, dice McCann, de quien a menudo se espera que registre horas extras por un total de 72 horas y, a veces, 96 horas por semana. “Cuando llego a casa los sábados, tengo que ponerme al día con el sueño, así que me pierdo algunas cosas familiares.”

McCann agrega que un miembro del Local 3372 ha estado experimentando un trastorno de estrés postraumático (TEPT) luego de una difícil llamada de emergencia relacionada con la RCP. Notó que el incidente de la llamada estaba afectando al miembro, quien buscó ayuda del empleador. McCann dice que el Departamento de Bomberos de Coventry ha negado la solicitud del miembro de tiempo libre y tratamiento.

McCann animó a los bomberos de Coventry a realizar la encuesta del Estudio Combust. “Tenemos un contrato que se avecina pronto donde surgirá el horario de turnos y necesitamos poder demostrar lo que este horario nos está haciendo, y esta ciudad necesita entender que necesitamos servicios de salud mental.”

“¿Tenemos un problema de agotamiento? Escuchamos anecdóticamente que sí, y esta encuesta nos ayudará a hablar con mayor confianza”, dice la Dra. Suzy Gulliver, consultora de salud conductual de la AIB y directora del Warrior Research Institute en S&W Healthcare System. “Cualquiera que sea lo que nos muestre la encuesta, nos informará dónde están los puntos críticos y nos dará objetivos para el cambio.”

El Estudio Combust de la AIB busca profundizar en los problemas de la salud conductual de los bomberos, luego de una encuesta en 2018 coproducida por la AIB y NBC que encontró que los bomberos en todo el servicio de bomberos estaban experimentando problemas de salud mental, y la mayoría indicó que sus departamentos de bomberos no estaban abordando suficientemente el problema.

La AIB envió inicialmente la encuesta del Estudio Combust a los miembros este verano y, para el 5 de agosto, más de 5000 miembros la habían completado. El cuestionario en línea de 12 minutos profundizó en los impactos que problemas como la pandemia de COVID-19, los turnos de 72 horas y las horas extras obligatorias están teniendo en la moral y la salud mental de los bomberos.

Gulliver señala que la AIB está expandiendo sus esfuerzos para tratar a los miembros con problemas de salud conductual con Project Access, un servicio de telesalud que se ha probado con 84 pacientes. La idea de la telesalud surgió de la pandemia de COVID-19, ya que los proveedores médicos y los usuarios aceptaron rápida y ampliamente el uso de la telemedicina. Gulliver espera agregar más profesionales de telesalud a Project Access según sea necesario.

Mientras tanto, la AIB está expandiendo sus planes de estudio de capacitación en salud conductual para ayudar a los miembros a continuar su recuperación exitosa después del tratamiento y para ayudar a los especialistas externos en salud conductual a comprender mejor los desafíos y el estrés únicos que enfrentan los bomberos y paramédicos en el trabajo.

Ayudar a los miembros en la recuperación es un curso de dos horas a su propio ritmo para el personal del servicio de bomberos que desea apoyar a un miembro que está participando actualmente o que ha completado recientemente el tratamiento para un trastorno de salud mental o uso de sustancias. El curso cubre los problemas comunes de salud conductual en el servicio de bomberos, los niveles de tratamiento de salud conductual y las estrategias para que las personas y los líderes afiliados apoyen a los miembros en la recuperación.

El especialista en salud conductual de la AIB, Scott Robinson, dice que la idea del curso surgió cuando más miembros de la AIB completaron el tratamiento en el Centro de Excelencia y luego regresaron al trabajo. “Los líderes afiliados realmente querían asegurarse de que los miembros después del tratamiento regresaran a un entorno de trabajo que fuera útil y los apoyara”, dice. “Queremos poder decirles a otros bomberos cómo pueden apoyar a un compañero miembro en la recuperación.”

El tratamiento de los miembros del servicio de bomberos en entornos de salud conductual será un curso presencial de dos días para profesionales de la salud mental con licencia que tratarán a bomberos y paramédicos. El primer día consistirá en trabajo en clase aprendiendo sobre el trabajo de respuesta a emergencias y la cultura única que existe en los parques de bomberos. El segundo día del curso será un FIRE OPS 101 donde los profesionales de la salud mental se pondrán equipo de protección y realizarán varias simulaciones de respuesta a emergencias.

“Hemos descubierto al hablar con muchos miembros que buscan tratamiento de salud mental que demasiados especialistas en salud mental simplemente no están preparados para manejar los problemas de los bomberos y no pueden ayudarlos con éxito”, dice la coordinadora clínica del Programa de Salud Conductual de la AIB, Lauren Kosc, quien, junto con Robinson, realizará la primera entrega de este curso este otoño.