Técnico de HazMat
Acreditado por Pro Board® / 80 horas
El curso de Técnico HazMat está diseñado específicamente para el personal de bomberos y rescate que pueda responder a incidentes que involucren materiales peligrosos (hazmats) y/o armas de destrucción masiva (ADM).
Este curso es un programa de formación de 10 días (80 horas), centrado en el participante y dirigido por un instructor para los servicios de primera respuesta.
Al finalizar el curso, los participantes podrán realizar las siguientes acciones en incidentes con materiales peligrosos/ADM utilizando el proceso de respuesta basado en riesgos de IAFF – APIE:
- Analizar el incidente para determinar la complejidad del problema y los posibles resultados.
- Planificar una respuesta que incluya el desarrollo de objetivos de respuesta, la identificación de opciones potenciales de respuesta, la selección del equipo de protección personal (EPP) requerido y un proceso de descontaminación técnica, y el desarrollo de un PAI.
- Implementar la respuesta planificada de acuerdo con los planes de respuesta a emergencias locales y/o los procedimientos operativos estándar mediante el desempeño de las funciones de la rama de materiales peligrosos; ponerse, quitarse y trabajar con EPP; y realizar funciones de control y descontaminación.
- Evaluar el progreso para determinar la eficacia de las funciones de control y descontaminación identificadas en el PAI.
Prerrequisitos
Este curso de formación está diseñado para estudiantes que ya han completado el entrenamiento de respuesta HazMat a nivel de Operaciones.
Códigos y regulaciones cumplidos
El objetivo del curso es educar a los servicios de respuesta a emergencias sobre las estrategias para salvaguardar la salud y la seguridad cuando su trabajo implica operaciones ofensivas con materiales peligrosos/armas de destrucción masiva (ADM) de acuerdo con:
- OSHA 29 CFR 1910.120, operaciones de residuos peligrosos y respuesta a emergencias
- NFPA 470: Norma para Materiales Peligrosos/Armas de Destrucción Masiva (ADM) para Respondedores, Edición 2022, Capítulo 11
- NFPA® 1991: Norma sobre Conjuntos de Protección contra Vapores para Emergencias con Materiales Peligrosos
- NFPA® 1992: Norma sobre Conjuntos y Ropa de Protección contra Salpicaduras de Líquidos para Emergencias con Materiales Peligrosos
- NFPA® 1994: Norma sobre Conjuntos de Protección para Primeros Respondedores a Incidentes de Materiales Peligrosos y Terrorismo QBRN
Los participantes deben demostrar dominio de los objetivos del curso completando la prueba de certificación (posterior) y un ejercicio práctico basado en escenarios seleccionados aleatoriamente. La prueba de certificación incluye 100 ítems basados en conocimientos. Se han desarrollado escenarios de evaluación para garantizar que los participantes sean evaluados en un entorno simulado de alta fidelidad.
Los escenarios requieren que los participantes apliquen el APIE e incluyen la realización obligatoria de análisis, detección y monitoreo, planificación de respuesta, selección y uso de EPP y descontaminación, y control de productos. Los participantes que aprueben tanto las evaluaciones escritas (70%) como las de habilidades, son certificados a través del Consejo Nacional de Calificaciones Profesionales del Servicio de Bomberos (Pro Board®) a nivel de Técnico HazMat.
Certificación
Una vez que un participante completa el curso, incluyendo la evaluación de desempeño (habilidades), y obtiene una puntuación superior al 70%, recibirá un certificado IAFF con un sello Pro Board®. IAFF luego enviará el nombre del participante al Registro Nacional de Calificaciones Profesionales del Servicio de Bomberos (registro Pro Board® ). La certificación Pro Board® implica:
- Reconocimiento por demostrar competencia
- Un registro permanente del logro
- Transferibilidad/portabilidad de las cualificaciones, ya que la reciprocidad significa que la certificación Pro Board® será reconocida por los departamentos de bomberos en todo el país.
Acreditación adicional
Los bomberos y el personal que hayan obtenido con éxito la certificación Pro Board® pueden ser elegibles para transferir créditos universitarios hacia los siguientes programas de grado de la Universidad Kaplan: Asociado en Ciencias Aplicadas (AAS) en Ciencias del Fuego, Licenciatura en Ciencias (BS) en Ciencias del Fuego, Licenciatura en Ciencias en Gestión de Incendios y Emergencias. Completar el programa de Técnico HazMat permite a los participantes un total de cinco créditos de una asignatura optativa de ciencias del fuego en la Universidad Kaplan.
Recomendado
Examen físico de OSHA de acuerdo con 29 CFR §1910.120 y 29 CFR §1910.134.