Respuesta a incidentes relacionados con drogas
8 horas
Este curso se centra en los peligros que enfrentan los equipos de primera respuesta al atender incidentes relacionados con drogas. Adaptable a la jurisdicción, la capacitación enseña a los participantes cómo identificar laboratorios de drogas específicos, reconocer los peligros y responder al incidente. El curso revisará nuevas tácticas y directrices para la respuesta relacionada con drogas, además de procedimientos de seguridad, dispositivos de detección y eliminación de sustancias, entre otros temas, para garantizar una respuesta más segura a los incidentes en laboratorios de drogas ilícitas. La información complementaria, las hojas informativas y los recursos están disponibles para los participantes en el Centro de Aprendizaje en Línea de IAFF. Este curso satisfará los requisitos anuales de actualización de HAZWOPER.
Objetivo del curso
A través de este curso, IAFF se esfuerza por garantizar que los equipos de respuesta a emergencias, específicamente los respondedores de nivel operativo, posean el conocimiento y las habilidades para apoyar las operaciones en incidentes que involucren drogas ilícitas y la fabricación de drogas ilícitas, de acuerdo con:
- OSHA 29 CFR 1910.120, operaciones de residuos peligrosos y respuesta a emergencias
- NFPA®: Norma sobre la Competencia de los Respondedores a Incidentes con Materiales Peligrosos/Armas de Destrucción Masiva
- Capítulo 4: competencias para el personal de nivel de concienciación
- Capítulo 5: competencias fundamentales para respondedores de nivel operativo
- Capítulo 6: competencias para respondedores de nivel operativo asignados a responsabilidades específicas de misión, sección 6.9: respuesta a incidentes en laboratorios ilícitos
- NFPA® 1971: Norma sobre Conjuntos de Protección para Combate de Incendios Estructurales y Combate de Incendios de Proximidad
- NFPA® 1851: Norma sobre Selección, Cuidado y Mantenimiento de Conjuntos de Protección para Combate de Incendios Estructurales y Combate de Incendios de Proximidad
Objetivos del curso
Después de completar este curso, los participantes podrán:
- Definir términos: laboratorios de drogas ilícitas y laboratorios ilícitos de armas de destrucción masiva (ADM).
- Describir dos tipos y tres categorías generales de laboratorios de drogas ilícitas.
- Identificar las drogas producidas en laboratorios de drogas ilícitas y los tres procesos utilizados en la fabricación de laboratorios de drogas ilícitas.
- Enumerar al menos cuatro ubicaciones comunes para laboratorios de drogas ilícitas.
- Identificar y describir las cuatro etapas de APIE: Un Proceso de Respuesta Basado en el Riesgo.
- Enumerar al menos cinco indicios para identificar laboratorios de drogas ilícitas.
- Identificar los peligros químicos al responder a un presunto laboratorio de drogas ilícitas.
- Describir los peligros operativos, consideraciones y productos involucrados en el proceso de fabricación de drogas ilícitas.
- Describir procedimientos seguros y directrices tácticas.
- Identificar el equipo de protección personal (EPP) y la ropa de protección química (CPC) apropiados para bomberos y técnicos de HazMat que responden a un laboratorio de drogas ilícitas.
- Discutir las limitaciones de la ropa de protección contra incendios estructurales (SFPC) en la prevención de exposiciones químicas.
- Describir los procedimientos de descontaminación para los respondedores y civiles encontrados en un laboratorio de drogas ilícitas.
- Describir los peligros que deben ser monitoreados e identificar los dispositivos de detección apropiados para usar al realizar operaciones específicas de la misión.
- Describir el papel de apoyo del departamento de bomberos en un incidente de laboratorio de drogas ilícitas y las funciones del personal típicamente presente en la escena de incidentes de laboratorios de drogas ilícitas.
- Identificar los pasos de la fase de desactivación.
- Aplicar una respuesta basada en el riesgo a un escenario dado de incidente en un laboratorio de drogas ilícitas.
Medidas de rendimiento
Los participantes deben demostrar dominio de los objetivos del curso completando la prueba posterior. La prueba posterior incluye 24 ítems de opción múltiple y/o de emparejamiento. Además, los participantes trabajan en pequeños grupos para simular su respuesta a escenarios de laboratorios de drogas ilícitas durante el Módulo 5 – Poniendo Todo en Práctica.